El salpullido (asimismo llamado sarpullido) es una erupción cutánea que aparece en forma de pequeños bultos de piel enrojecida y prácticamente siempre y en toda circunstancia va acompañado de picazón (comezón) y también irritación.
En ocasiones el salpullido es un síntoma de alguna enfermedad de la piel como el eccema o bien la psoriasis.
Otras veces la causa es alguna alergia a comidas, fármacos o bien productos como el jabón, cremas o bien productos cosméticos.
La joyería de fantasía asimismo puede provocar el salpullido (dermatitis por contacto).
Otras causas del salpullido incluyen piquetes de insecto, venenosas, infecciones y también higiene pobre.
En ciertas ocasiones el salpullido puede ser un síntoma de algún virus más serio.
Normalmente los salpullidos desaparecen por sí mismos en cuestión de días.
Mas si es una erupción cutánea seria, no mejora o bien está acompañado de otros síntomas, es conveniente preguntar con un doctor.
De qué forma tratar salpullidos en la piel
Para salpullidos leves existen múltiples antídotos caseros y naturales que pueden aplicarse para calmar la picazón y la irritación.
1. Sábila
Por qué razón sirve
La sábila, asimismo famosa como aloe, es de los mejores antídotos naturales para regenerar la piel.
Las propiedades anti inflamatorias de la sábila y su contenido en vitamina C y Y también asisten a la piel a curar.
Aplicación
Se pela una penca de sábila y se lava bien el gel.
Se corta en trocitos y se licúa.
Se aplica sobre el área perjudicada.
Para mejores resultados se puede refrigerar ya antes de aplicar.
Dos. Bicarbonato de sodio y aceite de coco
Por qué razón sirve
El bicarbonato de sodio ayuda a calmar la picazón y aliviar la inflamación.
No se aconseja dejar el bicarbonato de sodio mucho rato sobre la piel por el hecho de que puede provocar irritación.
El aceite de coco humedece y alimenta la piel.
Además de esto las propiedades anti fúngicas del aceite de coco asisten a quitar infecciones de hongos.
Aplicación
Se hace una pasta mezclando aceite de coco con bicarbonato de sodio y se aplica sobre el área perjudicada tal y como si fuera una crema a lo largo de cinco minutos.
Otra alternativa es darse un baño de tina y añadirle bicarbonato de sodio al agua.
Tres. Arcilla verde con vinagre de manzana
Por qué razón sirve
Tanto la arcilla verde como el vinagre de manzana pueden calmar la picazón, lo que hace que sean 2 geniales ingredientes para hacer una compresa para salpullidos.
Aplicación
Se mezcla la arcilla verde con el vinagre de manzana hasta el momento en que se forme una consistencia como de pintura gruesa.
Se pone sobre el área perjudicada.
Se deja por unos diez minutos y se lava.
Cuatro. Avena
Por qué razón sirve
La avena es un antídoto antiquísimo para la picazón, de forma especial para el salpullido ocasionado por la varicela.
La avena asimismo calma la piel reseca.
Aplicación
Para calmar el salpullido, licúe una taza de copos de avena hasta el momento en que se haga polvo.
Añada el polvo de avena al agua de la tina.
Puede quedarse el tiempo que desee.
Cinco. Pasta dentífrica
Por qué razón sirve
La pasta dentífrica es un producto que podemos localizar de manera fácil en el hogar y contiene menta.
La menta calma la picazón. No obstante, ciertos estudios han encontrado que la pasta dentífrica irrita la piel y de ahí que muchos profesionales no aconsejan emplear este antídoto.
Aplicación
Para un salpullido provocado por la picadura de un insecto se aplica la pasta dentífrica sobre la parte perjudicada.
Si se irrita la piel, se debe lavar inmediatamente.
Seis. Compresas de agua fría
Por qué razón sirve
El agua fría desinflama y calma. Además de esto es un antídoto casero muy simple y efectivo.
Aplicación
Se llena un recipiente con agua y se le añaden unos cubos de hielo.
Se moja una toallita limpia con el agua y se aplica sobre la parte perjudicada.
Lociones naturales para el salpullido
Té de manzanilla
El té de manzanilla tiene propiedades anti inflamatorias que lo hacen un buen antídoto para el salpullido.
Para aplicarlo sencillamente se hace la infusión y se le añaden unos cubitos de hielo.
Se aplica así sea con un algodón o bien con una gaza.
Infusión de menta
Una de las recomendaciones para calmar el salpullido es refrescar la piel.
La menta es una yerba muy refrescante con lo que es buena opción.
Se pone un puño de hojas de menta en una taza de agua hirviendo.
Se deja posar hasta el momento en que se enfríe. Se cuela y se pone como loción sobre la parte perjudicada.
Te Gustó? Ayúdanos a llegar a Más Personas Compartiéndolo en Las Redes Sociales!
0 comentarios