La vitamina B17 contra el cáncer y su gran poder
La vitamina B17 o amigdalina es una vitamina que se ha demostrado ser altamente anticancerígena, tal como descubrió el químico Ernest Krebs en el año 1950.
Las pepitas de manzana o las semillas de albaricoque son algunas de las formas de obtener esta vitamina tan importante para ayudar a curar el cáncer.

La vitamina B17 también es conocida con el nombre de “Amigdalina y Laetril” y se sabe que las antiguas civilizaciones como los egipcios mencionaron el uso de Amygdalorum para el tratamiento de los tumores en la piel.
Los estudios sobre la Amigdalina no se realizaron hasta la mitad del siglo pasado cuando el Dr. Bohn descubrió en el año 1802 que en el proceso de destilación del agua que provenía de las almendras amargas se obtenía el ácido hidrociánico.
Tenemos en la vitamina B17 un agente quimioterapéutico totalmente natural que se haya hasta ahoraen más de mil doscientas especies de plantas conocidas.
Concretamente la encontramos en las semillas de los frutos como las cerezas, las manzanas, los albaricoques y los duraznos.
Al ser un diglucósido con una molécula de cianuro es altamente bioaccesible, lo cual hace que penetre en la membrana celular fácilmente.
La vitamina B17 ayuda de manera extraordinaria a curar el cáncer.
Se han realizado en Nueva York 5 experimentos de los cuales 4 resultaron favorables para comprobar la efectividad de esta vitamina frente al cáncer, pero que casualidad que el único estudio que se publicara fue precisamente el que no pudo demostrar al 100% su efectividad.
Cada uno que saque sus propias conclusiones, aunque parece algo más que evidente.
Según dicen los expertos y por supuesto hablamos de los médicos independientes a los cuales no les importa incomodar a los intereses farmacéuticos, las semillas se deben de masticar muy lentamente para que liberen toda su vitamina.
Lo ideal según ellos es comer 2 pepitas por hora durante el transcurso del día en el caso de tener un tumor y si la cantidad es de entre 3 y 5 pepitas por cada hora los resultados frente al cáncer son mucho mayores y efectivos.
En el Himalaya hay un pueblo que se llama Hunza y sus habitantes no saben lo que es el cáncer, ya que su dieta está basada principalmente en el consumo de grandes cantidades de frutas con sus semillas incluidas.
Sin ir más lejos las semillas de damasco destruyen en su totalidad, literalmente las células cancerosas.
Hay que decir que la vitamina B17 se diluye de manera perfecta en el agua es decir, esta vitamina es hidrosoluble.
También se venden suplementos y en el caso de que una persona tenga cáncer debería de tomar 10 pastillas de 500 mg durante el primer mes de tratamiento, o lo que es lo mismo, una pastilla cada hora.
En el caso de sentir náuseas se puede tomar media pastilla cada media hora y con el tiempo el cuerpo se va acostumbrando haciéndose más tolerante.
Durante los 3 siguientes meses de tratamiento se reduce la dosis para tomar entre una y 3 pastillas de vitamina B17 al día.
Por supuesto tomarlas como prevención durante toda la vida es lo ideal tomando al menos una pastilla diaria o 3 como máximo en el caso de haber superado ya un cáncer.
En las personas que nunca han padecido cáncer y desean prevenirlo tomando vitamina B17, se pueden tomar una o dos pastillas de 100mg diarias, que también equivale a comer entre 7 y 10 pepitas de fruto diarias.
Además se pueden combinar las pastillas suplementos de vitamina B17 con el consumo de las pepitas, ya que las pepitas de los frutos que hemos mencionado anteriormente contienen sustancias naturales que no poseen los suplementos.
Alimentos con vitamina B 17 para el cáncer
A continuación damos una pequeña lista con alimentos con vitamina B 17 para prevenir y ayudar a curar el cáncer:
Garbanzos:
Una taza de garbanzos cocidos al día, reduce considerablemente la aparición de cáncer de colon.
Lentejas:
Una taza de lentejas al menos una vez por semana, ayuda a prevenir el cáncer.
Nueces:
Consumir 57 gramos de nueces diariamente puede prevenir el cáncer de mama.
Almendras:
Consumir 2 almendras diarias puede prevenir enfermedades asociadas al cáncer.
Cereza:
Incluir las cerezas en tu dieta ayuda a combatir el cáncer.
Moras:
Frambuesas
Chía:
2 cucharadas soperas de chía diariamente ayudan a bajar de peso y así evitar el cáncer.
Sésamo
Alfalfa
Hierba de trigo
Avena
Mijo
Centeno
Arroz integral
Cebada
Brotes de bambú
0 comentarios