5 RAZONES PARA EMPEZAR A CONSUMIR AVENA ANTES DE DORMIR.

Si no sueles consumir avena como parte de tu dieta, quizá debas conocer mejor los beneficios que aporta a tu organismo. Descansar mejor es sinónimo de salud, de bienestar y de una mayor energía para ser más productivos durante el día. BENEFICIOS DE CONSUMIR AVENA ANTES DE DORMIR

Sabiendo esto, respóndeme ahora a una sencilla pregunta…

¿Duermes tus 8 horas del tirón?

¿O eres quizá de los que se despiertan cada poco tiempo y se levanta con la clara sensación de no haber descansado?

Si es así, debes tomar medidas y de tomar un sencillo remedio justo 1 hora antes de acostarte: un vaso de avena tibia.

Te damos 5 buenas razones para convencerte de ello. BENEFICIOS DE CONSUMIR AVENA ANTES DE DORMIR

  1. AVENA EN TU CENA.

Poder disfrutar de un sueño profundo y reparador depende de muchos factores, y 2 de ellos son muy concretos: la hora de la cena y los alimentos que incluimos en esta última comida del día.

Hay un dato de interés que no podemos descuidar: nuestro hígado lleva a cabo sus tareas de desintoxicación entre la 1 y las 3 de la madrugada.

Si cenamos tarde o si comemos algo pesado interrumpimos la eficacia de esa tarea y nos despertaremos. La hora de la cena debe ser entre las 19 y las 21 horas.

Entre los alimentos que podemos incluir en nuestras cenas, la avena es un complemento más que acertado con el que cuidar al máximo de nuestra salud y conseguir un sueño reparador.

La avena, así como el agua de avena, dispone de un aporte nutricional justo.

Este nos permitirá, por ejemplo, mantener un adecuado equilibrio en la glucosa para evitar los peligrosos picos, algo más que ideal para esas últimas horas del día. Si quieres disfrutar de un buen descanso, recuerda: por las noches no será adecuado consumir carne roja.

¿La razón? Contiene estimulantes como la hipoxantina.

Por esta razón hay muchas personas que optan por consumir  pescado o cereales como la avena.

  1. LA AVENA CONTIENE MELATONINA Y VITAMINA D.

La melatonina, un compuesto que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia.Por sí misma no nos va a proporcionar un descanso inmediato, como lo haría un somnífero.

Lo que hace es ajustar nuestro ciclo para que, cuando llegue la noche, sintamos somnolencia. La avena nos ayuda a regular estos ciclos gracias a su aporte en melatonina y vitamina D.

Haz Click Aquí Para Ver:  SORPRÉNDETE con estos ALIMENTOS para ELIMINAR la GASTRITIS

Estas, además, nos permiten reducir:

  • El impacto de las migrañas
  • La fatiga crónica
  • El síndrome del intestino irritable
  • La pérdida de masa ósea (osteoporosis)

Para mejorar estos beneficios, busca en tus supermercados avena enriquecida en vitamina D. De ese modo aumentaremos la producción de serotonina para ayudarnos a dormir.

  1. LA AVENA Y LAS VITAMINAS DEL GRUPO B

Las vitaminas del grupo B cumplen múltiples funciones. Las más importantes tienen que ver con el buen funcionamiento del sistema nervioso.

La avena es muy rica en vitamina B6 o piridoxina, muy necesaria para convertir la energía de los alimentos en glucosa, y para metabolizar las grasas y las proteínas. La vitamina B3, nos ayuda a aumentar la producción de triptófano, un aminoácido esencial que favorece la relajación y el sueño.

Si padecemos un déficit de alguna de estas vitaminas sufriremos sus efectos. Siendo los más comunes el agotamiento físico y el insomnio.

  1. LA AVENINA NOS AYUDA A COMBATIR LA ANSIEDAD Y A DESCANSAR MEJOR.

La avena contiene avenina y trigonelina. Se trata de dos tipos de prolaminas (proteínas vegetales).

Estas nos ayudan a reducir la ansiedad, El nerviosismo y esa agitación mental y física que solemos acumular a lo largo del día y que por lo general, nos impiden conciliar un sueño profundo y saludable.

Cabe puntualizar, eso sí, que este tipo de proteínas vegetales de la avena suelen actuar como alérgenos para las personas celíacas, con lo cual, es mejor evitar la avena si es nuestro caso.

  1. ADIÓS AL ESTRÉS GRACIAS A LA AVENA

Uno de los grandes desencadenantes del insomnio es la ansiedad o el estrés crónico.

No podemos olvidar que estos procesos emocionales estimulan a la glándula suprarrenal y que al poco a poco, se liberan determinadas hormonas que generan la tensión muscular, el estrés y la fatiga.

El consumir avena regularmente, nos ayudará a normalizar muchas hormonas que cursan con el estrés.

Equilibramos los niveles de cortisol y cuidamos de nuestro sistema nervioso gracias al gran aporte en vitaminas del complejo B.

La avena favorece nuestra homeostasis interna, nos relaja, favorece nuestras digestiones y cuida de nuestra salud hepática. Todo ello nos ayuda, sin duda, a conseguir un descanso más profundo y reparador.

Sin embargo, recuerda: para aprovechar sus beneficios debemos tomar ese vaso de avena todos los días entre 1 y 2 horas antes de irnos a dormir.

Artículos Relacionados

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío? ¿Sabías que beber agua es crucial para mantener una buena salud? Y, ¿adivina qué?  Beber agua con el estómago vacío por la mañana, puede potenciar aún más sus beneficios.  En este video, exploraremos por...

leer más
Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

El hígado, uno de los órganos principales del cuerpo, desempeña un papel crucial en la eliminación de las toxinas que ingerimos a través de la alimentación, bebidas, medicamentos y productos de nuestras rutinas diarias.  Pero, ¿sabías que para mantener tu hígado...

leer más
La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR En este video, abordaremos un tema que preocupa a muchos: el dolor en las articulaciones. Si alguna vez te has enfrentado a esta molestia, sabes lo incapacitante que puede ser para llevar una vida plena y activa. ...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.