CONOCE TODAS LAS PROPIEDADES DEL DIENTE DE LEON Y NO LO SABÍAS.
La achicoria amarga o diente de león es una planta que se considera “mala hierba”.
Por su utilidad en el campo de la medicina, se han realizado estudios acerca de sus propiedades y beneficios para la salud.
Esta hierba crece con facilidad en el campo, pastizales y caminos.
Debido a sus bondades curativas, las personas la están cultivando en sus huertos con el objetivo de utilizarlas en la preparación de remedios caseros.
Se preparan infusiones que suponen una ayuda al buen funcionamiento del organismo cuando se beben regularmente.
Según las personas que lo han probado, estos remedios alivian los síntomas de algunas enfermedades.
[videoyt]dPECuB0zvQc[/videoyt]
¿Qué dice la ciencia?.
Según las investigaciones los compuestos existentes en el diente de león.
sesquiterpenlactonas, fenilpropanoides, saponinas, triterpenoides y polisacáridos, tienen un efecto principalmente diurético y digestivo que ayuda a mejorar la salud.
Se dice que estos efectos estimulan el apetito y desinflaman, ¿Qué beneficios obtendremos al consumir diente de león?.
1. Ayuda a eliminar toxinas presentes en la orina.
Esta planta posee propiedades diuréticas y antiinflamatorias.
Por esta razón es muy utilizada como complemento para eliminar toxinas a través de la orina y también lípidos retenidos en el cuerpo.
Los componentes naturales de la planta mejoran la función del sistema urinario cuando se bebe unas 2 o 3 veces al día.
2. Ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado.
La raíz de diente de león es un conocida protector del hígado, ya que ayuda a optimizar su funcionamiento, previene y alivia las inflamaciones.
Tambien ayuda a regular la producción de bilis, esto se puede lograr si prepara la raíz en infusión, se hacen tres tomas al día tres veces por semana.
3. Regula la función del intestino grueso.
Además de tener propiedades digestivas, también actúa como laxante suave que ayuda a mejorar la función intestinal.
Una infusión de diente de león, y una dieta rica en fibras y antioxidantes, acompañados de una buena hidratación.
Ayudarán a eliminar favorablemente los desechos acumulados considerados como tóxicos..
Si padeces de indigestión y gases, también se recomienda la infusión de diente de león, Sus componentes neutralizan el pH ácido y promueve las bacterias saludables.
4. Para combatir la anemia.
El diente de león contiene minerales como el hierro, el magnesio y el calcio, Y actúa como complemento para mejorar los síntomas de anemia y fatiga.
Cuando el organismo absorbe todas estos se forman glóbulos rojos y blancos que ayudan, Entre otras cosas, a fortalecer el sistema inmunológico.
Si este es el caso, se debe tomar unas 3 o 4 tazas de infusión, por día.
5. Cuida y protege la salud visual
Por sus nutrientes esenciales el diente de león también puede ser útil para cuidar la salud visual Al minimizar el riesgo de cataratas, degeneración macular y otros padecimientos.
La luteína y la zeaxantina son dos pigmentos presentes en la planta y en alimentos, Tales como: las acelgas, el maíz, el brócoli, las naranjas, el mango, entre otros.
6. Combate los problemas de la piel.
Al consumir regularmente esta bebida y aplicar compresas de este producto natural se logra mejoría notable Para algunos problemas de la piel como el acné, el eczema y alergias.
Recuerde que esta planta tiene efectos antiinflamatorios y cicatrizantes por lo que su uso favorece el tratamiento de heridas superficiales y alergias.
7. En el tratamiento de afecciones inflamatorias.
Esta planta también posee ácidos grasos esenciales, y betacarotenos que, al ser absorbidos en el organismo, Ayudan en el proceso desinflamatorio de algunas partes y órganos del cuerpo.
Debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos.
Debes cuidar tu salud, no se debe recurrir a esta planta como tratamiento exclusivo de ninguna afección.
Se recomienda ingerir esta solo como complemento para mantener un estilo de vida saludable, Como compromiso primordial seguir una dieta balanceada, hidratarse y ejercitarse regularmente.
Es importante destacar que hay personas a las cuales no se les recomienda el consumo de esta bebida.
Estamos hablando entonces de embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, pacientes con problemas en la vesícula y cálculos biliares.
A continuación te muestro también las contraindicaciones del diente de león Si sufres de cualquiera de estas enfermedades, no te recomendamos el uso del diente de león.
Conductos biliares obstruidos.
Empiema (acumulación de pus) en la vesícula biliar.
Inflamación de la vesícula biliar.
Cálculos biliares.
Íleon obstruido.
Gastritis.
Úlceras pépticas.
Sensibilidad a las asteráceas o sus derivados.
Tampoco se aconseja su consumo a personas que estén bajo cualquier tratamiento médico o si utiliza suplementos dietéticos.
Ya que la combinación con los compuestos del diente de león puede provocar efectos secundarios indeseados.
No consumir diente de león si está tomando antibióticos, Medicamentos con litio y aquellos en los que interviene la acción del hígado.
No se recomienda su consumo a mujeres embarazadas o lactantes, según estudios puede, Aún no comprobados, puede producir efectos adversos en los fetos o los bebés.
Efectos no deseados.
Según estudios, el diente de león no acostumbra a provocar efectos secundarios, Aunque a veces se puede experimentar alguno síntomas relacionados a su consumo.
Puede causar gastritis si se consume por mucho tiempo.
Debido a sus componentes, el contacto directo de la planta con la piel puede causar irritación.
Por las sustancias que la componen, puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
0 comentarios