10 HIERBAS Y PLANTAS MEDICINALES Que Tienes Grandes BENEFICIOS PARA TU SALUD.
La variedad de beneficios que podemos conseguir en las plantas (hoja, semilla, tallo, etc.)
Y su disponibilidad no siempre son del conocimiento de las personas Por tanto aquí le traemos algunas de las plantas medicinales que más se consiguen y sus propiedades benéficas para la salud.
[videoyt]3ZbjALMue3Q[/videoyt]
1. La menta:
Es una de las Plantas medicinales y hierbas aromáticas que más se consume gracias a su olor y su sabor Se utiliza frescas para elaborar cataplasmas Y seca se utiliza como infusión para mejorar problemas respiratorios.
También sirve para:
– Aliviar dolores de cabeza y náuseas
– Previene las cataratas
– Elimina la halitosis
– Calma el estrés y ansiedad
-Además favorecen la circulación de la sangre ya que tiene propiedades anticoagulantes.
2. REGALIZ:
El regaliz es más conocido como un dulce, sin embargo masticar o chupar las raíz Aporta varios beneficios para la salud como mejorar la digestión.
Ayuda con enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn; protege el hígado; baja la fiebre Refuerza el sistema inmune y alivia las enfermedades respiratorias cuando se consume en infusión.
La cual se prepara agregando en:
– Taza de agua caliente
– 5gr de raíz triturada
– 1 cucharada de anís
– Se deja reposar por 5 minutos y se toma.
3. Ginseng:
El extracto de esta raíz se consigue en cápsulas, polvo o té Tiene grandes beneficios a nivel general ya que aumenta la concentración y combate el cansancio físico y mental.
Tiene efecto anti inflamatorio y anestésico, refuerza el sistema inmunitario Reduce enfermedades cardiovasculares, los síntomas de la menopausia y síndrome premenstrual.
4. Ajo:
Además de ser ampliamente utilizado en la gastronomía, es una de las plantas medicinales con más beneficios en la salud Ya que reduce los niveles de:
– Colesterol
– Desintoxica al organismo de metales pesados.
– Reduce la presión arterial
– Fortalece los huesos
– Previene el cáncer-Ayuda a la digestión
– Elimina las verrugas- Combate la depresión
– Retrasa el alzhéimer.
– Tiene efecto antibiotico
– Además ayuda a la circulación de las piernas cuando se unta como loción
– Preparando en una botella ajo cortado con aceite de oliva y jugo de limón.
Esta mezcla se frota a diario hasta obtener los resultados.
5. Jengibre:
Se utiliza fresco en infusiones y la raíz molida como especie.
Es ampliamente recomendado para reforzar el sistema inmune mediante el jarabe Preparado con:
– Miel
– Rodajas de limón esta mezcla se usa licuada, tomándose una cucharada diaria.
Tiene propiedades:
– Expectorantes
– Antibióticas
– Alivia dolores articulares
– Mejora la digestión
– La circulación sanguínea.
6.Ortiga:
Verde ya sea hojas o raíces secas se pueden consumir en infusiones.
El uso de las hojas es variado, sirven tanto como para consumirse en ensalada O batidos hasta en loción para fortalecer el cabello.
Tiene propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias Es diurética lo que ayuda a aliviar infecciones urinarias Mejorar la circulación y reduce los niveles de azúcar en sangre.
7.Lavanda:
Es un arbusto proveniente de zonas montañosas cuyo aceite esencial tiene un sin fin de beneficios Aunque también puede tomarse en infusión poniendo a hervir la planta deshidratada previamente.
Esta indicada para reducir náuseas y mareos, como antibacteriano y antiséptico Sirve para tratar:
– Heridas
– Cortes
– Picaduras de insectos
– Tiene efecto relajante
– Alivia dolores estomacales.
8.Aloe Vera:
Proviene de sitios con temperaturas elevadas, es rica en vitaminas y minerales Y no es necesario procesarla ya que simplemente con cortar las pencas se obtiene el gel.
Que se puede usar directamente en la piel para:
– Aliviar infecciones-Quemaduras
– Espinillas – Hasta cortaduras
– Mejora la digestión
– Alcaliniza el organismo
– Ayuda al crecimiento del cabello
– Elimina la caspa.
9.La caléndula:
En infusiones se utilizan sus hojas y flores secas mientras que para uso externo se usan frescas y machacadas.
– Alivia dolores menstruales
– Es antibiótica
– Antiinflamatoria
– Reduce enfermedades de la piel
– Cabello y uñas
– También se usa para combatir los calambres en las piernas.
10.La Manzanilla:
Proviene de prados y lugares calurosos.
Sus flores secas pueden utilizarse en:
– Infusiones para mejorar la digestión
– Reducir el colesterol alto Mientras que el aceite ayuda a tratar problemas oculares e hidratar la piel.
0 comentarios