Las propiedades y beneficios del limón
El limonero es un frutal que puede medir hasta cuatro metros.
Su fruto es el limón de un sabor ácido y comible.
Sus hojas dan fragancia al entorno y su madera es valoradísima siendo usada para trabajos de ebanistería.
El origen del limón es en Asia, conocido por helenos, romanos y desarrollado en occidente tras la conquista árabe de España, en donde se extendió por todo el mediterráneo.
Usada en la antigüedad para prevenir el escorbuto o falta de vitamina C, enfermedad que se presentaba por
deficiencia de la vitamina C y muy frecuente en los nautas de aquella temporada por la
carencia de comestibles frescos.
Las propiedades y Beneficios del Limón
[metaslider id=372]
Entre los marinos afamados que se mientan se halla el capitán Cook quien a sus hombres
los nutría con col fermentada y limones en las largas travesías por el Pacífico.
Asimismo la armada británica a sus hombres se cree que les daba treinta grs. diarios si
navegaban más de diez días en el mar.
En nuestros días el escorbuto pocas veces aparece extrañamente en poblaciones muy pobres.
El limón es un cítrico que se emplea en la cocina, su cascase rallada para postres, su jugo
se usa para preparar bebidas como la limonada entre otras muchas.
El limón es un antídoto natural y eficiente muy empleado en el hogar por sus múltiplos
usos como comestible, para aromatizar el entorno, como limpiador, en belleza, etcétera
Ciertos primordiales beneficios del limón son:
Ayuda a perder el peso, tomando limonada endulzada con miel, en donde ingieres pero liquido y controlas el hambre.
El tomar la bebida del limón es expectorante, pudiendo preparar té con la de una rodaja
delgada de un limón en una taza de agua, hervir, dejar enfriar y agrega miel para tomar.
Contra la infección la aconsejan el tomar el jugo de medio limón de dos a tres veces al día puesto que previene las infecciones del tracto meadero.
Igualmente, ayuda a regular la digestión, tomando un tanto de jugo de limón recién exprimido con exactamente la misma cantidad de agua templada.
Previene el estreñimiento en tanto que contiene fibra, pectina y celulosa.
Reduce la presión arterial puesto que es rico en flavonoides que es la que impide que se
degrade la vitamina C, es antioxidante que previene la actividad negativa de los radicales
libres, y relaja el cuerpo, reduciendo la presión.
El origen del acido ascórbico es de la planta del limón que es usada en los productos
farmacéuticos primordiales fuentes de la vitamina C y normalmente todos y cada uno de l
os cítricos como la naranja, mandarina, pomelo, toronja, etc.;
la vitamina C la aconsejan para tratar numerosas enfermedades, recomendándola en buena medida a los fumadores, para alergias, el asma, diabetes, para mujeres embarazadas, personas con agobio, para prevenir las enfermedades degenerantes como la de la perdida de visión o bien cataratas, etcétera
Ayuda al mantenimiento de las arterias mejorando la elasticidad de exactamente las
mismas y evita la aparición de las venas varicosas, la aparición de moratones,
hemorragias en las encías o bien nariz.
Asimismo la aconsejan para tener un aspecto pero saludable para prosperar nuestra piel,
pelo, uñas, en tanto que mejora la piel seca, las arrugas, las uñas débiles, etcétera
0 comentarios