Si tienes esta planta en tu patio, debes saber que tienes un tesoro medicinal
La fruta de la lechoza, es una fruta muy conocida en el mundo.
Es originaria de Centroamérica y actualmente co echada en casi todas las zonas tropicales del planeta.
Esta fruta es conocida como lechoza o papaya, dependiendo la zona geográfica en que te encuentres.
Se dice, que las personas que consumen esta fruta, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades como el Cancer, hipertensión, obesidad, enfermedades del corazón y hasta sirve para la pérdida de peso.
Aumenta las defensas naturales:
La lechoza posee una cantidad elevada de vitaminas entre ellas la vitamina C.
Representa una cantidad suficiente, para cubrir la cantidad diaria recomendada para un adulto.
La lechoza aporta mucha más vitamina C que el limón o la naranja.
Dándole a esta fruta un puesto bien merecido, como una fruta bondadosa en el aporte de esta vitamina al organismo.
El consumo de la lechoza aporta grandes beneficios al cuerpo.
Entre ellos: potencia las defensas del organismo, ayuda en el desarrollo de proteínas como el colageno, mejora exponencialmente la absorción de hierro para la formación de la hemoglobina.
Su efecto antioxidante reduce la formacion de radicales libres en el cuerpo.
Es un buen diurético:
Esta fruta, posee un elevado porcentaje de agua, es aproximadamente de un 90%.
Esto le proporciona un efecto diurético ayudando al cuerpo a expulsar elementos no deseados, limpiar las vías urinarias y evitando la retención de líquidos en el cuerpo minimizando la hipertensión.
Mejora la salud de la piel:
La lechoza contiene nutrientes en cantidades elevadas para formación de la melanina.
Estos nutrientes son necesarios para la salud de la piel, las mucosas y potenciar el sistema inmunológico del cuerpo.
Activa la síntesis de la melanina, que es un pigmento natural de la piel, protegiendo la piel de la radiación solar.
Función antioxidante:
El licopeno es una sustancia química que se encuentra de forma natural y es el responsable de darle color a esta fruta.
El licopeno tiene efecto antioxidante este tiene propiedades biológicas y físico químicas que interactúan con el oxígeno.
Disminuyendo efectos malignos en el organismo previniendo enfermedades.
Prevención de enfermedades cardiovasculares:
El flavonoide criotoxantina, estos pigmentos tienen un gran efecto antioxidante, reduciendo el envejecimiento.
Este flavonoide disminuyen los efectos oxidantes del colesterol LDL, mejorando el flujo sanguíneo y evitando enfermedades relacionadas con el corazón.
Restaura el equilibrio ácido base del organismo:
El calcio, magnesio, fósforo, potasio entre otros, son minerales que se encuentran presentes en la lechoza.
Aportando en el equilibrio ácido-base del organismo.
Elimina el estreñimiento:
La lechoza puede aportar hasta 2gr de fibra por 100gr de fruta.
Que es una cantidad considerable en el aporte de la fibra en el organismo, ya que es recomendable unos 14gr de fibra por casa 1000kcal de la dieta.
Tal vez no sea la fruta que aporte la mayor cantidad de fibra, pero su porcentaje por cada 100gr de fruta en bastante considerable.
El aporte que la la lechoza, ayuda en el tránsito intestinal mejorando el estreñimiento. Controla los niveles de glucosa y el colesterol de la sangre, evitando obstrucciones.
Ayuda a la digestión de las proteínas:
La papaina es una enzima que ayuda en la absorción de las proteínas que consumimos en nuestras comidas.
Estudio realizados arrojaron resultados, donde demostraron que la lechoza verde ayudan a disminuir la formación de ciertas bacterias que se alojan en los intestinos dando una acción bacteriostatica.
0 comentarios