8 Sencillo Remedio Casero para Eliminar el Dolor en los Riñones

Podemos aprovechar las propiedades de estas hierbas naturales para poder calmar el dolor de los riñones.

Por Consecuente, si es muy incisivo, vamos a deber asistir al especialista para percibir un diagnóstico conveniente.

¿Has sentido alguna vez dolor en los riñones?

Esta es una molestia común que se puede presentar en cualquier instante de la vida.

Los riñones son órganos vitales situados en la parte baja de la espalda.

Su función principal es filtrar la sangre para suprimir los desechos por medio de la orina.

Así se evita la aparición de piedras, como la retención de líquidos y otros inconvenientes.

Otra de las funciones del riñón es medir y sostener el equilibrio de los compuestos químicos que hay en la sangre, como es el caso del potasio, fósforo y sodio.

Cuando existe dolor en los riñones quiere decir que algo altera su actividad natural y es indispensable depurarlos.

Si tienes dolor en los riñones prueba con los próximos antídotos herbales:

[videoyt]J0KB-4JP-I8[/videoyt]

1. Albahaca:

La albahaca es una yerba aromatizada que se usa por norma general para la preparación de salsas como el pesto.

Cuenta con propiedades fantásticas para la salud:

Es útil para los procesos gripales en tanto que ayuda a expulsar las flemas de los bronquios.

Sirve para bajar la fiebre cuando se mezcla con el cardamomo.

  • Calma la tos y el dolor de garganta.
  • Es suficiente con consumir un tanto de albahaca en jugo o bien té con un tanto de miel a lo largo de 6 meses.
  • De esta forma ayudas a quitar el dolor en los riñones y expulsar las piedras que hayan podido formarse.

En el caso de haber tenido inconvenientes de los riñones ya antes, puedes incluir albahaca de forma eventual en tu dieta para prevenir las molestias.

02. Té de Diente de León

El diente de león es conocido por sus propiedades como diurético natural.

Actúa como depurativo y desintoxicante de los riñones, al paso que reduce la retención de líquidos.

Por lo precedente, esta planta acostumbra a estar recomendada en casos de infecciones urinarias y cuando hay dolor en los riñones por la existencia de cálculos.

Además de esto, tiene un beneficio extra, pues ayuda a restablecer el equilibrio químico después de que se han eliminado minerales en demasía mediante la orina.

Para aprovechar sus propiedades el próximo batido verde con apio y perejil.

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de diente de león seco (cinco g)
  • 1 vaso de agua (doscientos ml)
  • Dos ramas de apio
  • cinco ramas de perejil
  • El jugo de 1 naranja o bien toronja

Preparación:

Mezcla todos y cada uno de los ingredientes hasta lograr un jugo homogéneo y consume inmediatamente.

03. Apio

El apio cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo:

Merced a su aporte de vitaminas (B1, B2, B6, B9, A, Y también y C), minerales (como cinc, calcio y magnesio), bioflavonoides y enzimas que asisten a sostener la salud nefrítico.

El apio asimismo facilita la supresión de líquidos, con lo que deberías considerarlo si has apreciado hinchazón en piernas y otras zonas del cuerpo.

Cuando hay una retención excesiva de líquidos, el funcionamiento de los riñones se ve perjudicado y pueden aparecer distintas enfermedades.

El apio asimismo favorece la remineralización, depuración y desintoxicación de la sangre y ayuda a conseguir el equilibrio preciso.

Esta planta es rica en fibra con lo que reduce el colesterol en sangre y favorece la circulación sanguínea, lo que asimismo mejora la función nefrítico.

Te invitamos a consumir dos ramitas de apio en tu dieta diaria. Prueba con diferentes recetas para no aburrirte del sabor. Una buena opción es el próximo batido

Ingredientes:

  • 1 manzana verde
  • Dos ramas de perejil
  • 1 cucharadita de menta fresca (cinco g)
  • Dos ramas de apio

Preparación:

Licúa todos y cada uno de los ingredientes y también incluye en tu desayuno 3 veces por semana.

04. Ortiga:

Entre las propiedades de la ortiga está la de ser un diurético natural, con lo que favorece la expulsión de la arenilla que puede acumularse en los riñones y vejiga.

Haz Click Aquí Para Ver:  Como QUITAR MANCHAS En La Cara por el SOL Rapido y Efectivo

Esto deja la desinflamación del aparato mingitorio.

Por ser una planta con altos niveles de potasio asimismo ayuda a quitar la retención de líquidos sin poner bajo riesgo el equilibrio químico del organismo.

La ortiga limpia y reduce el dolor en los riñones y ayuda a quitar las piedras de forma natural.

Ingredientes:

  • Dos cucharada de hojas de ortiga (veinte g)
  • 1 litro de agua
  • Preparación:

Pon a hervir el agua y cuando esté a punto de ebullición agrega las hojas de ortiga.
Deja descansar la infusión y consume un vaso de exactamente la misma de forma diaria

05. Perejil:

Si hay dolor en los riñones, el perejil es buena opción, por el hecho de que es antioxidante y suprime el efecto de los radicales libres.

Asimismo es una planta rica en calcio, fósforo, hierro y vitamina C.
El perejil asimismo tiene propiedades diuréticas que favorecen:
La supresión de líquidos.
La depuración de la sangre.
La limpieza de los intestinos.
La disolución de los cálculos nefríticos.

07 – Agua de Limón.

Entre las propiedades que tiene el limón, podemos hallar que el ácido cítrico presente en él ayuda a romper las piedras de calcio que se forman en los riñones y suprimirlas.

Los altos niveles de calcio en el organismo pueden factor de dolores en los riñones, creando complejidad para depurarlo del organismo.

Una forma de evitarlo es tomando un vaso de agua natural con el jugo de un limón todos y cada uno de los días, es esencial que no le añadas azúcar o bien algún género de edulcorante a esta preparación para eludir añadir más toxinas al cuerpo.

Este antídoto es muy eficiente, si tu médico te ha diagnosticado cálculos nefríticos o bien piedras en los riñones.

08 – Jugo de Granada

La granada es una fruta cuyos beneficios para tratar los dolores en los riñones y las infecciones en las vías urinarias, son inusuales.

Esta fruta tiene propiedades astringentes, que fomentan la destrucción de las piedras de calcio alojadas en los riñones.

El jugo de granada es muy hidratante y tiene un cantidad bajísima de endulces. Mas debes intentar solo tomar este jugo un par de veces a la semana.

En tanto que pese a no tener tanta azúcar, es un jugo dulce, por tal razón debemos limitar su consumo para no trastocar los niveles de glucosa en la sangre.

Ingredientes

  • Una granada
  • Una taza de agua de doscientos cuarenta ml

Preparación

Corta la granada por la mitad y sumergelas en un tazón con rebosante agua.

A continuación, retira las semilla de la granada, la semilla bajarán en el fondo del tazón al tiempo que las membranas blancas y amarillas quedan flotando.

Retiramos las cáscaras y las membranas del tazón, entonces escurre las semillas del agua y colócalas en una licuadora.

Licua bien hasta el momento en que se partan las semillas.

Cuela la mezcla ayudándote con un colador de maya y un aparejo para exprimir la pulpa y extraer la mayor cantidad jugo.

Agrégale la taza de agua y goza de sus beneficios.

08 – Jugo de Sandía

La sandía es una fruta con mayor cantidad de agua y potasio.

Estos 2 elementos resultan de mucha ayuda para desintegrar las piedras formadas por fosfatos y carbonatos.

Otro beneficio de tomar jugo de sandía, asimismo llamado agua de sandía, es que regula la acidez de la orina.

Al consumirlo, ten presente las próximas recomendaciones:

Va a ser mejor que lo consumas fresco y en poca cantidad, debido a que contiene bastante azúcar.

Lo idóneo sería que combinará una tercera parte de vaso de jugo de sandía con 2 tercios de agua, o que lo incluyas como una parte de tus batidos.

Aprovecha los antídotos herbales para combatir el dolor en los riñones

Estas hierbas pueden asistirte a reducir el dolor en los riñones y a eludir la aparición de piedras en ellos.

Escoge la opción que más te complazca y también introdúcela en tu rutina diaria.

Artículos Relacionados

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío? ¿Sabías que beber agua es crucial para mantener una buena salud? Y, ¿adivina qué?  Beber agua con el estómago vacío por la mañana, puede potenciar aún más sus beneficios.  En este video, exploraremos por...

leer más
Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

El hígado, uno de los órganos principales del cuerpo, desempeña un papel crucial en la eliminación de las toxinas que ingerimos a través de la alimentación, bebidas, medicamentos y productos de nuestras rutinas diarias.  Pero, ¿sabías que para mantener tu hígado...

leer más
La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR En este video, abordaremos un tema que preocupa a muchos: el dolor en las articulaciones. Si alguna vez te has enfrentado a esta molestia, sabes lo incapacitante que puede ser para llevar una vida plena y activa. ...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.