Alimentos que nunca debes poner en el refrigerador
Si bien es cierto, en el refrigerador podemos conservar por más tiempo muchos alimentos crudos y preparados.
Que pueden descomponerse rápidamente si se dejan a temperatura ambiente.

Sin embargo, hay determinados alimentos que no pueden ser refrigerados.
Debido a que en las condiciones de frio pueden perder fácilmente sus propiedades e incluso su vida útil, sabor y forma.
A continuación, te mostraremos 15 alimentos que nunca debes guardar en el refrigerador.
Plátano:
Esta deliciosa fruta es muy sensible al frío, por lo que es mejor mantenerla a temperatura ambiente.
Tomate:
Según, el Instituto Nacional De Investigación Agronómica, al refrigerar los tomates estos poco a poco disminuyen sus niveles de azucares, ácidos y volátiles.
Además, pierden su textura y su sabor original.
Es recomendable colocarlos en un frutero con su tapa hacia abajo, ya que puede comprometer su sabor y propiedades.
Cebolla:
De acuerdo con la Asociación Nacional de la Cebolla de EE.UU (The National Onion Association EE.UU).
Este alimento debe guardarse sin pelar en un lugar fresco, seco y a una temperatura ambiente.
También, requiere exposición al aire para conservar más su vida útil.
Ajo:
Este alimento es mejor conservarlo en un lugar fresco, seco y a temperatura ambiente.
De esta manera se conservan mejor su sabor y propiedades.
Patata:
Al refrigerar las papas, el almidón contenido en ellas se convierte en azúcar, cambiando el sabor, color y textura de este tubérculo.
Se recomienda guardarlos en un lugar fresco, aireado y oscuro, preferiblemente en una bolsa de papel abierta dentro de un almacén.
Miel:
La miel se conserva de forma natural, por lo que no es necesario colocarla en el refrigerador, incluso después de haberla abierto.
Solo cierre el frasco con fuerza y manténgalo en un almacén, preferiblemente en la oscuridad.
Huevo:
Los huevos tienden a absorber el olor de otros productos que se mantienen a su alrededor.
Lo que puede afectar su sabor, por lo que es mejor mantenerlos alejados de otros productos y fuera de refrigerador.
Pimienta:
La olla de pimienta enlatada, ya sea abierta o cerrada, debe mantenerse fuera del refrigerador.
De esta manera puede durar hasta tres años, ya que tiene ingredientes que la preservan como el vinagre y el aceite de oliva.
Melones y sandias:
No guarde estas frutas enteras en el refrigerador, de esta manera podrá mantener sus antioxidantes intactos.
Sin embargo, una vez cortada estas frutas, se pueden almacenar en refrigerador hasta por 4 días.
Aguacates:
Al guardar los aguacates en el refrigerador, retardas el proceso de maduración y pierden gran parte su sabor.
Aceites:
Todos los aceites tienden a volverse espesos y turbios cuando se almacenan en el refrigerador, excepto el aceite de nuez.
Frutas cítricas:
La mejor manera de conservar las frutas cítricas, como los limones y las naranjas es fuera del refrigerador.
Así, se mantienen intactas sus propiedades.
Sin embargo es crucial dejarlos en un ambiente seco y bien ventilado.
Albahaca:
El frio tiende a quemar las hojas de la albahaca, perdiendo así sus propiedades.
En lugar de refrigerarla, realice lo siguiente:
Lave la albahaca, déjela secar y haga un corte diagonal en los tallos, luego manténgalo en un vaso de agua cubierto con un sobre.
Cereales y pasta:
Los cereales y pasta se conservan mejor en un lugar fresco, seco y a temperatura ambiente.
Las bajas temperaturas como las del refrigerador, hacen que pierdan muchas de sus propiedades.
Alteran su sabor y pueden terminar siendo desagradables para el paladar.
Pan:
Al almacenar el pan en el refrigerador, podría acelerar su descomposición y desarrollar hongos.
Ahora que conoces algunas de las razones por las cuales no debes refrigerar estos alimentos, puedes usar las recomendaciones que te ofrecemos.
https://facil24.com/losmejoresremedioscaseros/desintoxica-tu-higado-mientras-duermes-observa/
0 comentarios