🚨 7 Señales de ALERTA que estás Comiendo Demasiada SAL

Casi todo lo que comes contiene un poco de sal.

Pero algunos alimentos tienen más sal que otros, como tus patatas fritas favoritas, por ejemplo.

Aunque consumir sal es bueno para la salud, ya que el yodo ayuda a prevenir enfermedades como el bocio, consumir demasiada puede acarrear problemas.

Los expertos médicos recomiendan que la ingesta diaria de sal no supere los 2.300 mg, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita.

Sin embargo, la mayoría de nosotros tomamos más sodio que eso, con un consumo diario de hasta 3.400 mg, es decir, 11/3 cucharaditas al día.

Esto puede provocar una enfermedad conocida como hipernatremia, que puede causar otras complicaciones.

Por lo tanto, es fundamental limitar el consumo de sal.

Pero, ¿cómo saber si se consume demasiada sal? Desde luego, no se puede medir.

Pero sí puedes prestar atención a las señales que da tu cuerpo cuando ha tomado más sal de la que necesita.

Aquí tienes 7 señales que te ayudarán:

1. HINCHAZÓN POR COMER SAL

Fíjate bien en tus pies y manos.

¿Se ven hinchados e inflamados?

¿Te aprietan los anillos más que antes?

¿O tiene la cara hinchada nada más levantarse por la mañana?

Si notas alguno de estos signos, puedes asumir con seguridad que estás tomando más sal de la que deberías.

Debido a un consumo elevado de sal, tu cuerpo retiene más agua de lo normal, lo que provoca hinchazón.

Esta condición se conoce como edema y puede necesitar asistencia médica profesional.

2. SED FRECUENTE POR COMER SAL

El sodio es responsable de equilibrar los fluidos de tu cuerpo. Sin embargo, cuando usted tiene exceso de sal, su cuerpo requiere más agua para que su cuerpo pueda funcionar como debería.

Así es como tu cuerpo devuelve la proporción de sodio y agua a la normalidad. Lo que significa que acabas experimentando una sed excesiva.

Dicho esto, si no bebes suficiente agua para saciar esta sed, puedes acabar deshidratándote.

3. CAMBIO EN EL COLOR DE LA ORINA POR COMER SAL

Las altas cantidades de sodio en tu cuerpo pueden afectar seriamente a tu micción de dos maneras:

Cuando tienes mucha sal, tus riñones trabajan extra para expulsarla de tu sistema.

Esto puede hacer que desarrolles una enfermedad renal, que puede mostrar síntomas como micción frecuente u orina transparente.

Además, el consumo excesivo de sodio también puede provocar pérdida de líquidos y, en consecuencia, deshidratación.

Esto puede alterar el color de la orina y darle un tono amarillo intenso. También puede disminuir la frecuencia de la micción.

4. DOLOR EN LOS HUESOS POR COMER SAL

Un exceso de sodio en la dieta es una pesadilla para los huesos. Puede debilitar gradualmente tu sistema óseo y causar dolor en los huesos.

Lo que ocurre es que cuando comes sal de más, tus riñones son incapaces de eliminarla por completo.

Esto hace que tu cuerpo pierda su suministro de calcio. Con el tiempo, puedes desarrollar osteoporosis y también problemas en los dientes.

5. CALAMBRES MUSCULARES POR COMER SAL

Si el equilibrio de potasio y sodio de tu cuerpo se ve alterado debido a una ingesta elevada de sal, tus músculos pueden sufrir fuertes contracciones. Puedes esperar sentir tirantez en tus músculos acompañada de dolor o calambres o ambos.

6. DOLORES DE CABEZA FRECUENTES POR COMER SAL

Cuanta más sal haya en tu dieta, más probabilidades tendrás de sufrir dolores de cabeza. Una ingesta excesiva de sodio provoca un aumento del volumen de la sangre, lo que hace que ocupe una mayor superficie en los vasos sanguíneos de la que normalmente ocupa.

Haz Click Aquí Para Ver:  ¿ADORMECIMIENTO DE MANOS Y BRAZOS? 5 señales ¡ALERTA!

Esto, a su vez, provoca hipertensión (más comúnmente conocida como tensión arterial alta), lo que hace que sufras frecuentes y pertinaces dolores de cabeza.

7. PROBLEMAS DE COGNICIÓN POR COMER SAL

La hipertensión que es el resultado de un consumo elevado de sodio puede infligir daños en las mismas arterias que conectan con el cerebro.

Esto puede provocar problemas de pensamiento y bajos niveles de concentración.

Además, la deshidratación causada por el exceso de sal en el organismo puede provocar fatiga, reacciones lentas y mala memoria.

¿Notas alguno de estos signos en ti?

Entonces tienes que trabajar para reducir tu ingesta diaria de sodio. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán:

  • Evita en la medida de lo posible los alimentos procesados.
  • Esto incluye chatarra como pizzas, panecillos, hamburguesas, sándwiches, embutidos, alimentos enlatados, etc., ya que tienen altas cantidades de sodio.
  • Evite también comer en restaurantes, porque no solo contienen conservantes y aditivos adicionales, sino también sodio.
  • Siempre que compre alimentos envasados, compruebe la lista de valores nutricionales para conocer el porcentaje de sodio que contienen.
  • Los alimentos que contengan menos del 5% de sodio según tu valor diario deberían estar bien.
  • Prueba alternativas a la sal común para conseguir el mismo sabor en la comida sin los efectos secundarios.
  • Algunas opciones saludables son el vinagre, las hierbas secas o frescas y el zumo de lima.

Pero no te asustes y elimines por completo la sal de tu dieta. Tu cuerpo sigue necesitando sodio.

Sólo recuerda consumirlo con moderación.

PRESIÓN ARTERIAL ELEVADA POR COMER SAL

Un consumo excesivo de sal puede contribuir al desarrollo de hipertensión arterial. El sodio en la sal puede hacer que los vasos sanguíneos retengan más líquido, lo que aumenta el volumen de sangre y ejerce más presión sobre las paredes de las arterias. Esta presión arterial alta puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

RETENCIÓN DE LÍQUIDOS POR COMER SAL

Si consumes demasiada sal, tu cuerpo puede retener líquidos en exceso. Esto puede manifestarse en la hinchazón de manos, pies, tobillos o piernas. La retención de líquidos puede ser incómoda y afectar la movilidad.

DIFICULTAD PARA RESPIRAR POR COMER SAL

En casos extremos de consumo excesivo de sal, puede ocurrir una acumulación de líquidos en los pulmones, lo que dificulta la respiración. Esta condición se conoce como edema pulmonar y requiere atención médica urgente.

RIESGO DE ENFERMEDADES RENALES POR COMER SAL

Una dieta alta en sal puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades renales. El exceso de sodio puede ejercer presión sobre los riñones y afectar su capacidad para filtrar adecuadamente los desechos y mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.

AUMENTO DEL RIESGO DE OSTEOPOROSIS POR COMER SAL

El consumo excesivo de sal puede aumentar la excreción de calcio en la orina, lo que puede debilitar los huesos con el tiempo. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad caracterizada por huesos frágiles y propensos a fracturas.

Recuerda que este video tiene el propósito de proporcionar información general y no reemplaza el consejo médico profesional.

Si sospechas que estás consumiendo demasiada sal o experimentas síntomas relacionados, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y recomendaciones personalizadas.

¿Te ha resultado útil este video?

Artículos Relacionados

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío? ¿Sabías que beber agua es crucial para mantener una buena salud? Y, ¿adivina qué?  Beber agua con el estómago vacío por la mañana, puede potenciar aún más sus beneficios.  En este video, exploraremos por...

leer más
Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

El hígado, uno de los órganos principales del cuerpo, desempeña un papel crucial en la eliminación de las toxinas que ingerimos a través de la alimentación, bebidas, medicamentos y productos de nuestras rutinas diarias.  Pero, ¿sabías que para mantener tu hígado...

leer más
La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR En este video, abordaremos un tema que preocupa a muchos: el dolor en las articulaciones. Si alguna vez te has enfrentado a esta molestia, sabes lo incapacitante que puede ser para llevar una vida plena y activa. ...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.