Dentro de unos años la tecnología se integrará en nuestro cuerpo,señales de que a tu cuerpo le faltan vitaminas.

La verdad es que esta afirmación no puede confirmarse, sin embargo, puede que nos vaya muy bien.

señales de que a tu cuerpo le faltan vitaminas

¿Por qué? Tendemos a ignorar las señales que nuestro cuerpo nos envía, ya sea porque no queremos prestarles atención o porque consideramos que no son importantes.

Por lo que nos iría muy bien si nuestro cuerpo tuviera una alarma que se disparara a modo de alerta indicándonos de cualquier fallo técnico de nuestro cuerpo.

 

 señales de que a tu cuerpo le faltan vitaminas

Pero, por el momento somos los únicos capaces de interpretar estos mensajes, y es por esto que RemediosFacil 24 te ayudará para que puedas identificar las 8 señales que indican la falta de vitaminas, sustancias estas que no son producidas por el organismo.

1- Las comisuras de la boca con grietas.

Esta es la primera alarma con la que se enciende la lucecita roja de nuestro organismo.

A pesar de que estos pequeños cortes pueden aparecer de forma puntual en épocas más secas, también es una de las señales de que existe un déficit de vitaminas.

En este caso podemos mencionar la falta de las vitaminas del grupo B, sobre todo de la vitamina B2, B3 y la B12, además de la falta de hierro y zinc.

¿Eres vegetariano?.

Si es así, es posible que hayas experimentado estos cortes en tu boca, especialmente si acabas de empezar, y aún más debido al eliminar la carne de tu dieta, ya que se producen algunos desequilibrios.

¿Qué puede hacer? Comer salmón, atún, almejas, ostras y huevo es una buena opción por su contenido en vitaminas del grupo B.

Los productos mencionados son muy saludables y te van ayudar a tener una dieta sana y equilibrada.

Pero, ¿comer mucho huevo no es malo? Como todo, se debe llevar a cabo una alimentación con diferentes grupos de alimentos, y no consumir ninguno en exceso.

2- Bolitas blancas y rojas.

Se trata de unas pequeñas erupciones con una consistencia más dura que los granos, y cuya eliminación es más dolorosa.

Esta condición se trata principalmente de la falta de vitamina de los grupos A y D.

¿Qué podemos hacer?.

Les diré que es el momento indicado para decirle adiós a las grasas saturadas.

Esto es una señal de que hemos estado alimentando a nuestro cuerpo con comida poco saludable y lo hemos privado de otros alimentos más necesarios.

Consume más salmón, frutos secos, chía y semillas de lino, además de alimentos ricos en vitamina A como las zanahorias y pimiento rojo.

La verdad es que estos alimentos son excelentes por su gran aporte nutricional.

3- Manchas rojas en la cara y pérdida del cabello.

¿Te has despertado con manchas en la cara?.

¿Sientes que tienes menos pelo o que tiende más a caerse?
Esto puede tratarse de otras señales de que te faltan vitaminas, específicamente la vitamina B7.

La falta de vitamina B7, te llevará a la ausencia de una sustancia llamada biotina, dicha sustancia es esencial para la salud capilar, por lo que una escasez de esta hace que nuestro cabello sea más frágil.

Haz Click Aquí Para Ver:  MANTÉN ALEJADOS A LOS RATONES DE TU CASA

Además las vitaminas A, D, E y K y el déficit de zinc también pueden suponer una mayor dificultad para que nuestra piel cicatrice o esté bien hidratada, pudiendo aparecer manchas rojas.

¿Qué puedo hacer?.

Prueba a consumir más cereales integrales, salmón, aguacate, champiñones, frambuesas, plátanos y levadura de cerveza.

4- Hormigueo, adormecimiento y cosquilleos.

Estas señales suelen aparecer en las manos y pies y responden a una falta de vitaminas B6, B9 y B12.

Cuando estas vitaminas son escasas, los nervios periféricos y aquellos que terminan en la piel se ven afectados.
Es posible que otras de las señales de que te faltan vitaminas sean asociadas con la ansiedad, fatiga, depresión, desequilibrios hormonales y anemia.

Estos casos más graves necesitarán de atención médica.

¿Qué puedo hacer?.

Puedes recurrir a comidas que contengan espárragos, huevos, judías, pulpo, mejillones y almejas.

5- Calambres y dolor punzante.

Cuando te haga falta en el cuerpo vitaminas del grupo B nuestro cuerpo nos castigue mediante descargas eléctricas en las pantorrillas y pies.

Los calambres y punzadas pueden responder a una falta de calcio, potasio y magnesio.

De igual manera cuando realizamos deporte nuestro cuerpo pierde minerales y vitaminas, por lo que es importante suplir esta pérdida.

¿Qué puedo hacer?.

Para evitar que tu cuerpo active el modo tortura e inicie los calambres, consume más plátanos, frutos secos, calabaza, brócoli, col rizada, espinacas, manzanas y cerezas.

6- Presión arterial alta.

Si has notado que tu presión arterial es más elevada de lo habitual, puede ser que tu cuerpo esté necesitando vitamina D.

La vitamina D te ayuda a mantener y a regular la presión sanguínea y es de vital importancia para combatir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Qué puedo hacer?.

Consume más leche, salmón, arenque, atún, cereales y huevo.

También se aconseja tomar un poco el sol, ya que esto disminuye la presión sanguínea y también contribuye a mejorar la fijación del calcio en los huesos al intervenir en la sintetización de la vitamina D, sin embargo, debemos hacerlo con moderación.

7- Fatiga y debilidad.

Una señal que a nuestro cuerpo le hace falta vitaminas es sentirse cansado, con poca fuerza, además de irritado, perder peso sin razón o sufrir problemas gastrointestinales.

Esto se debe principalmente a la falta de vitamina B, por lo que deberemos incrementar el consumo de algunos alimentos que nos aportan esta vitamina.

Algunos remedios caseros para el cansancio también pueden resultar eficaces en estos casos, aunque debemos tratar de buscar la causa del problema.

¿Qué puedo hacer?.

Incorpora a tu dieta champiñones, semillas de girasol, ajo, hígado y tomates.

8- Debilidad de los huesos.

Los huesos son la estructura de nuestro cuerpo y es fundamental que se mantengan sanos.

Cuando existe un déficit de vitamina D, los huesos pueden tener dificultades para soldarse y son más propensos a sufrir fracturas, además de aumentar las posibilidades de tener caries, raquitismo o cálculos renales.

Estos son alguno de los alimentos para fortalecer los huesos que podemos tener en cuenta para cuidar nuestra salud ósea.

¿Qué puedo hacer? Para aumentar la cantidad de vitamina D es recomendable comer más pescado azul, mariscos y huevo.

Artículos Relacionados

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío?

¿Sabes Por Qué Deberías Beber Agua Con El Estómago Vacío? ¿Sabías que beber agua es crucial para mantener una buena salud? Y, ¿adivina qué?  Beber agua con el estómago vacío por la mañana, puede potenciar aún más sus beneficios.  En este video, exploraremos por...

leer más
Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

Solo Beba 1 taza y Di Adiós al Hígado Graso Rápidamente

El hígado, uno de los órganos principales del cuerpo, desempeña un papel crucial en la eliminación de las toxinas que ingerimos a través de la alimentación, bebidas, medicamentos y productos de nuestras rutinas diarias.  Pero, ¿sabías que para mantener tu hígado...

leer más
La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR

La FRUTA que debes COMER si se siente DOLOR ARTICULAR En este video, abordaremos un tema que preocupa a muchos: el dolor en las articulaciones. Si alguna vez te has enfrentado a esta molestia, sabes lo incapacitante que puede ser para llevar una vida plena y activa. ...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.