¿Para qué sirve el polen? Propiedades y beneficios
El polen de abeja es un producto natural derivado del polen extraído de las flores cuando esté es recogido por las abejas para su alimentación.
Recibe un tratamiento especial, ya que se mezcla con el néctar y la miel.
Las abejas lo amasa con sus patas para formar lo que se conoces como grano de polen.
Tanto para las abejas como para los humanos el polen es una excelente fuente nutricional.
Las abejas concentran toda su producción de alimentos a base de él, a partir del cual producen miel sin procesar jaleas o propóleos.
Desde tiempos antiguos, el polen de abeja ha sido utilizado dentro de la medicina natural, principalmente por sus efectos energizantes.
Además, estudios demuestran que es una excelente fuente nutricional y un potente antioxidante natural.
Este producto constituye uno de los alimentos más complejos que existen.
Posee un balanceado y rico contenido de nutrientes esenciales entre ellos:
40% por proteínas de las cuales aproximadamente la mitad son aminoácidos libres.
Contiene también un total de 28 minerales y 11 enzimas, además de 14 ácidos grasos, lo que genera un gran aporte nutricional para las necesidades humanas.
Propiedades y beneficios que tiene el polen en la salud.
Aumenta los niveles de hemoglobina en la sangre.
Ya que contiene vitaminas que mejoran los estados depresivos nerviosos irritables brindando una sensación de bienestar general.
Regula el tránsito intestinal.
Regula la impotencia sexual y difusión eréctil, también mejora la fertilidad en hombres y mujeres.
Es un excelente energizante y optimizador del sistema inmunológico.
Gracias a sus efectos antioxidantes, reduce el colesterol malo en el organismo, también ayuda a prevenir y combatir el cáncer.
Reduce el estrés, ayuda a combatir las alergias, reduce los niveles de hipertensión, fatiga e insomnio.
Es considerado un alimento anti-edad, por sus efectos antioxidantes que actúan contra el envejecimiento prematuro
Es aplicable para cualquier problema de índice degenerativo que afecte a la salud humana causado por radicales libre
En la actualidad el polen de abeja es comercializado en forma de comprimidos y otro tipos de presentaciones.
También es posible encontrarlo si se adquiere directamente con un apicultor con lo que estará consumiendo polen de abejas.
Entre más pura la concentración de polen más beneficio tendrá en su salud.
Es recomendable que las personas que nunca han consumido polen de abeja, solo deben empezar consumir pequeñas dosis.
Para evitar una reacción alérgica mayor.
Si desarrollas comezón en la garganta, hormigueo en la lengua, enrojecimiento de la piel o problemas respiratorios.
Deben suspender su uso y consultar a un médico especialista.
Es importante, que las personas que sufren de asma, alergias al polen y a picaduras de abejas, no consuman este producto para evitar efectos adversos en su salud.
0 comentarios