EL MILAGRO DE LA ORTIGA PARA DESINFLAMAR LA PRÓSTATA, REDUCIR LA DIABETES, Y LAS INFECCIONES URINARIAS.
La Ortiga es una planta muy famosa y es usada para tratar todas las afecciones respiratorias, neumonías, garganta, gangrena, asma y alergias.
Y últimamente se ha descubierto su efectividad para tratar el agrandamiento de la próstata.
Beneficios de la Ortiga:
Perfecta para la piel:
Esto es debido a que es un astringente, anti-bacteriana, nutritiva, purificante y estimulante.
Esta la puedes tomar como té o hacer una tintura y tomar treinta gotas, tres veces al día.
Este tratamiento es perfecto para las personas que sufren de acné y marcas producidas por herpes.
Disminuye el agrandamiento de la próstata:
Esto así lo confirma los últimos estudios relacionados con este padecimiento.
Su efectividad para reducir el agrandamiento de la próstata es muy eficaz.
Solo debes tomar 120 miligramos de raíz de ortiga o tomarlas en capsulas 2 veces por día.
Ayuda a tratar infecciones de riñones y urinarias:
Esto es debido a que es una planta diurética, es por ello que ayuda a la eliminación de líquidos por medio de la orina, ayudando a expulsar las bacterias.
De igual forma hay personas que usan la ortiga para prevenir cálculos renales.
Perfecta para el cabello:
La ortiga es muy efectiva para detener la caída del pelo, pues ayuda a la eliminación de la caspa, fortalecimiento del cabello y reparando los folículos pilosos.
Ayuda a controlar la diabetes:
Es perfecta para reducir y equilibrar la glucosa en la sangre.
Para ellos haremos una infusión de la ortiga y la tomaremos 3 veces por día.
Ayuda a controlar problemas circulatorios:
Debido a sus efectos anti-arterioscleróticos, la ortiga es muy buena para tratar problemas de la circulación.
Esto lo hace por medio de su muy efectiva clorofila.
CÓMO CONSUMIR LA ORTIGA:
Se puede consumir haciendo una infusión:
Vierte 1 cucharadita de hojas de Ortiga en una taza.
Añade 200 ml de agua muy caliente (que no llegue a hervir)
.Cubre la taza.
Deja reposar 5 minutos.
Cuela y bebe a pequeños sorbos.
Sus hojas se pueden añadirlas a:
Ensaladas.
Batidos verdes.
Purés.
Sopas.
Potajes.
Rellenos.
Etc.
Además las hojas se pueden aplicar de forma extrema para elaborar cataplasmas con ellas.
0 comentarios