COMA UNA CUCHARADA DE ACEITE DE COCO AL DÍA, Y ESTO LE SUCEDERÁ A SU TIROIDES.
Los beneficios del aceite de coco son diversos, y estos se encuentran documentados.
Pero cabe destacar, que hay un beneficio para la salud del aceite de coco que ha sido descubierto recientemente, y es que este es favorable para tratar los síntomas de una tiroides poco activa o hipotiroidismo.
El ácido laurico contenido en el mismo, ofrece propiedades anti-inflamatorias.
También posee propiedades antivirales y antimicrobianas, gracias al ácido cáprico que contiene el aceite de coco.
Si quieres obtener todos los beneficios de este, puedes obtenerlos al usar aceite de coco extra virgen, consumiendo una cucharada al día.
Utilízalo en la preparación de ensaladas o en un batido, incluso puedes agregarla a bebidas calientes, así como el café o el té.
Esto son algunos temas de salud, los cuales el aceite de coco puede ayudarte a tratar.
El Metabolismo:
Nuestro cuerpo puede sentirse fatigado y con falta de energía, cuando la actividad de nuestra glándula tiroides es muy baja.
El aceite de coco, tiene la propiedad de convertir la grasa de nuestro cuerpo en energía, gracias a la acción de los ácidos grasos contenidos en él.
Aumentando de manera favorable nuestro metabolismo.
Pérdida De Peso:
El aumento de peso inexplicable, es uno de los síntomas de la poca actividad de la glándula tiroides.
Cabe destacar que perder peso es muy difícil, pero las hormonas tiroideas reducen el metabolismo del cuerpo.
De acuerdo a estudios publicados en el Journal Of Nutrition, se logró demostrar que los ácidos grasos contenidos en el aceite de coco, proporcionan una sensación de saciedad en nuestro cuerpo por más tiempo.
Evitando comer de más, siendo un gran aliado para combatir esos kilitos de extras.
Estreñimiento:
cuando existe una baja actividad de la glándula tiroides, también provoca que nuestro organismo se ralentice, entre ellos nuestros intestinos, provocando el estreñimiento.
Al consumir una cucharada diaria de aceite de coco, obtendremos más energía, gracias a los ácidos grasos contenidos en él, haciendo que nuestros órganos funcionen bien.
Este actúa como un laxante natural, favoreciendo la evacuación de las heces fecales, gracias a la acción de los ácidos grasos que este contiene.
Para La Inflamación:
Los dolores en las articulaciones y en los músculos, también son parte de los síntomas de una tiroides poco activa, relacionada con un desequilibrio de los niveles hormonales en nuestro cuerpo.
Gracias a sus propiedades, actúa como un calmante natural ante cualquier dolor e inflamación.
Evita La Pérdida De Cabello:
Si agregas aceite de coco a tu día a día, podrás fortalecer y repara los folículos pilosos evitando la caída del cabello, producto de una baja actividad de la glándula tiroides.
[videoyt]08Q1auJ5rLY[/videoyt]
Para la piel seca:
Nuestra piel también se ve afectada en estos casos, gracias al desorden hormonal provocado por una glándula tiroides poco activa.
Esto provoca que nuestra piel, tenga un aspecto escamoso y sequedad.
Agrega el aceite de coco a tu régimen diario, y podrás obtener buenos resultados.
Si lo aplicas directamente sobre la piel afectada de manera que actué, recuperando la humedad de la misma y volviéndola más saludable.
https://facil24.com/losmejoresremedioscaseros/dorada-una-bebida-sabrosa-con-poderes-curativos/
0 comentarios