Si deseamos recobrar el vigor en nuestras Cejas más Gruesas, hemos de ser incesantes que estos tratamientos y, además de esto, acompañarlos de una dieta sana para alimentarlas asimismo desde el interior.
Las Cejas más Gruesas y rebosantes marcan la tendencia en la actualidad; no solo son más definidas, sino mejoran el aspecto de los ojos y asisten a lograr una mirada más expresiva.
Aunque hasta hace ya un tiempo el estilo fino era el favorito, ahora la mayor parte prefiere buscar opciones alternativas para darles forma y volumen con un look natural.
El inconveniente es que los continuos métodos de depilación, el empleo de productos químicos y las partículas ambientales pueden desgastar el vello y provocar perturbaciones conocidas.
Por servirnos de un ejemplo, es común que se caigan en demasía y presenten contrariedades al instante de resaltarlas a través de el maquillaje.
Por suerte, como ocurre con las pestañitas y el pelo, existen múltiples soluciones naturales que contribuyen a robustecerlas para detener su caída y alentar su desarrollo.
Ahora deseamos compartir ciertos más eficientes a fin de que no vaciles en incorporarlos a tus hábitos de belleza.
¡Toma nota!
Aceite de ricino para lograr unas cejas más gruesas
El aceite de ricino es uno de los productos por antonomasia para acrecentar el grosor de las cejas y luchar el debilitamiento.
Es una fuente natural de proteínas, ácidos grasos esenciales y substancias antioxidantes que penetran sobre los folículos para alentar su desarrollo.
¿De qué forma usarlo?
Sumerge un pedazo de algodón en aceite de ricino orgánico y frótalo sobre cada ceja.
Efectúa un suave masaje a lo largo de tres minutos y déjalo actuar toda la noche.
Repite su empleo todos y cada uno de los días para perfectos resultados.
Aceite de coco
Aparte de tener un aroma realmente agradable, el aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media, vitamina liposoluble E y minerales que robustecen las cejas y sus folículos.
¿De qué manera usarlo?
Toma una pequeña cantidad de aceite de coco sólido y caliéntalo unos veinte segundos en el microondas.
Cuando esté fundido, mas a una temperatura soportable, sumerge un algodón y frótalo sobre las cejas.
Masajea a lo largo de dos minutos y déjalo actuar toda la noche.
Repite su empleo todos y cada uno de los días, mínimo a lo largo de un par de meses seguidos.
Jugo de cebolla
El jugo natural de la cebolla contiene substancias sulfurosas que robustecen el vello y fomentan el desarrollo de las cejas.
Sus propiedades aumentan la producción de colágeno de los tejidos y revierte el daño ocasionado por las partículas de los radicales libres.
¿De qué manera emplearlo?
Corta una cebolla por la mitad y licúala para conseguir su jugo.
Efectúa un masaje a lo largo de 5 minutos y espera a que se seque por sí mismo.
Si aguantas el fragancia, déjalo actuar toda la noche; en caso contrario, enjuaga con agua fría.
Repítelo todas y cada una de las noches, mínimo a lo largo de un mes.
Yema de huevo
La yema de huevo contiene proteínas de alta calidad que mejoran la salud pilífero, las cejas y las pestañitas.
Las vitaminas y minerales combaten el debilitamiento y dismuyen la caída excesiva a raíz de la deficiencia de nutrientes.
¿De qué manera emplearla?
Aparta la yema de un huevo y bátela hasta conseguir una consistencia mantecosa.
Aplica el producto sobre las cejas con un cepillo o bien hisopo de algodón.
Espera unos veinte minutos y enjuaga con agua templada.
Repite su aplicación un par de veces por semana.
Leche
La leche contiene proteínas y grasas que alimentan las raíces de las cejas para fomentar su desarrollo saludable.
¿De qué forma usarla?
Sumerge un pedazo de algodón en un tanto de leche entera y aplícalo sobre las cejas.
Déjalo secar a lo largo de veinte minutos y enjuaga con agua templada.
Repite la aplicación del mismo antídoto todos y cada uno de los días, preferentemente ya antes de ir a dormir.
Aceite de oliva
Considerado como una de las grasas más saludables, el aceite de oliva contiene vitamina liposoluble de tipo E, antioxidantes y ácidos grasos omega tres que favorecen el desarrollo y grosor del pelo.
¿De qué forma usarlo?
Calienta un tanto de aceite de oliva y, cuando esté a una temperatura soportable, frótalo con un suave masaje sobre las cejas.
No tienes necesidad de enjuagarlo puesto que se absorbe con sencillez.
La planta de aloe contiene enzimas y substancias hidratantes que limpian los folículos del pelo a fin de que nada obstruya su desarrollo.
Su aplicación continua acelera el proceso de desarrollo y ayuda a engrosar de forma natural para eludir su caída.
¿De qué manera usarlo?
Toma una pequeña cantidad de jugo fresco de aloe y frótalo sobre las pestañitas con un ligero masaje.
Déjalo actuar toda la noche y enjuaga al día después con agua templada.
Finalmente, ten presente que estos tratamientos no son prodigiosos, ni dan resultados de manera inmediata.
Sus resultados se consiguen en un largo plazo, de forma especial cuando se acompañan de una dieta rica en proteínas, vitaminas y ácidos grasos omega tres.
0 comentarios