Todo Lo que 1 Taza de TE DE ANIS Puede Hacer por Tu Salud.
BENEFICIOS NUTRITIVOS Y DE SALUD DEL ANÍS.
Algunas veces solemos padecer de terribles dolores estomacales, resfriados o tos, si has sentido esto malestares y no has sabido como aliviarlos.
Hoy te traemos algunos beneficios y
recetas que puedes preparar a base de anís, que te proporcionaran alivio y además te aportaran
todos los beneficios que esta semilla posee para la salud.
Esta planta de hierbas cuyas semillas aromáticas, poseen gran popularidad además de sus usos
culinarios como valores medicinales.
Esta planta conocida científicamente como Pimpinella Anisum, es originaria del Medio Oriente y
de las regiones mediterráneas, muy probable de Egipto.
[videoyt]RD7-QBQl0Kw[/videoyt]
El anís es del tipo de plantas perennes, por lo general crecen no más de medios meto de altura
y cuyas flores son de color blanco.
Para la cosecha de la planta de anís, se cortan la planta entera una vez que las semillas estén
maduras.
El ramo de las semillas de anís tiene un sabor ligeramente dulce y muy aromático parecido al del
regaliz.
Esta fragancia característica del anís es debido a que contiene un aceite esencial de nombre
anetol.
Infusión de anís verde para el ardor de estómago, candidiasis o asma.
Para obtener los beneficios del anís verde para aplacar el ardor de estómago o beneficiarte si
padeces de candidiasis o asma, puedes preparar una infusión con esta especia.
Ingredientes.
- Una cucharadita de semillas de anís verde
- Una taza de agua.
Modo de preparación.
Coloca a hervir el agua y una vez que haya llegado al punto de ebullición, agrega las semillas de
anís.
Retira del fuego y tapa dejando que infusiones por unos 10 min, luego cuela la preparación y
tómala poco a poco cuando este tibia.
También puedes machacar las semillas previamente para realizar esta preparación, por otra
parte, puedes tomar buches de esta infusión y realizar enjuagues o gárgaras.
Beneficios de la infusión de anís verde.
- Ayuda en la expulsión de los gases y flatulencias de nuestro cuerpo
- Aliviar la hinchazón abdominal
- Ayuda a conciliar el sueño.
- Alivia la migrañas
- Posee un ligero efecto relajante
- Alivia los cólicos.
- Previene el mal aliento o halitosis
- Ayuda en la eliminación de hongos, pie de atleta y la candidiasis si se aplica externamente.
Anís Estrellado.
- El anís estrellado, proviene de un árbol nativo perenne de la región suroeste de china, el cual
posee un sabor parecido al de las semillas de anís.
- El fruto de estos árboles, poseen una forma estrellada, con un color rojo oxido al estar maduras
y que en su interior poseen semillas de color ámbar.
- Cabe destacar que tanto su cascara como su semilla son muy utilizadas como especia en la
preparación de varios platillos en la cocina.
Beneficios para la salud del anís.
- Algunos compuestos químicos esenciales para la salud de nuestro organismo, se encuentran
presentes en esta especia. Y que además juegan un papel importante como antioxidantes,
previniendo enfermedades y promoviendo propiedades saludables.
- Como mencionamos anteriormente, el anetol es un compuesto químico que le da el sabor
característico y su aroma al anís, este es un aceite esencial volátil que podemos encontrar en
sus semillas.
- También podemos encontrar en las semillas otros compuestos como lo son el estragol, p-anisaldehído, alcohol anís, acetofenona, pineno y limoneno.
- Uno de los derivados que podemos obtener de las semillas de anís es su aceite, es utilizado en
la medicina natural para aliviar dolores estomacales.
- Así como también podemos utilizarlo por propiedades antisépticas, antiespasmódicas,
carminativas, expectorantes, estimulanticas, tónico y digestivo.
- Las semilla de anís, son una buena fuente de vitaminas del complejo b como la niacina, tiamina y la piridoxina (vitamina B-6) que ayuda en la elevación de neurotransmisores químicos GABA en el cerebro.
- También son una gran fuente de minerales esenciales para nuestro cuerpo como lo son el hierro,
calcio, cobre, potasio, magnesio, manganeso y zinc.
- Y es que con solo ingerir 100 g de estas semillas podremos obtener un 462 % de hierro
requerido diarios, es decir; 36.96 mg de hierro diario.
- Por su parte también nos ofrece potasio que es indispensable para los fluidos corporales y las
células de nuestro cuerpo, éste ayuda en el control de la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
- El cobre es también muy esencial para nuestro organismo, debido a que es necesario para la
formación de células rojas en la sangre.
- Así como es un cofactor de muchas enzimas vitales para nuestro cuerpo como el citocromo c-oxidosa y el superoxido dismutasa.
- También es rico en vitaminas antioxidantes como la vitamina C y la vitamina A.
Usos Médicos.
- En el ámbito de la medicina natural el anís y su aceite es utilizado para la preparación de muchos remedios naturales para promover la salud y la prevención de enfermedades.
- Muchas preparaciones a base de anís nos ofrece muchos beneficios cuando padecemos de asma, bronquitis, problemas digestivos como distensión abdominal, cólicos entre otros.
- El anetol presenten en el aceite esencial de anís se encuentra entre un 75 a un 90 % en su totalidad, este tiene un efecto estrogénico ya comprobado.
- Cabe destacar que se les recomienda a las madres en periodo de lactancia el consumir el resultado de la decocción de las semillas de anís para aumentar la producción de leche materna.
- La semillas de anís pueden ser masticadas después de las comidas para refrescar el aliento, es la india es muy común hacerlo.
Usos culinarios del anís.
- En la cocina se utilizan desde las horas verdes frescas del anís como las semillas y aceite esencial en la preparación de distintos platos salados y dulces.
- En los cuales se les puede añadir tanto las semillas enteras como pulverizadas, según sea el gusto.
- En algunas oportunidades suele agregarse a los platillos al último momento para limitar que los aceites esenciales volátiles del anís se evaporen.
- Puedes utilizar el anís para darle sabor característico a sopas, panes, salsa, galletas pasteles y confitería.
- En algunos países, el anís es utilizado en la preparación de bebidas típicas de la región.
- En países asiáticos las semillas de anís y su aceite son utilizados en la preparación de platillos dulces.
- Forma parte de la base saborizante del té de hierbas y licores con el mismo nombre.
- El anís estrellado forma parte importante en la cocina china, puesto que les da un sabor característico a mucha preparación.
- Y forma parte esencial en el llamado polvo chino de nombre cinco especias, compuestas por clavo de olor, canela, pimienta de Sichuan, semillas de hinojo y anís estrellado.
0 comentarios